16.7 C
Armenia
miércoles, abril 30, 2025

Jonathan Anderson y Picasso: expresión y moda en constante transformación

Este panorama refleja un momento crucial donde la creatividad, la tecnología y la herencia artística se entrelazan, redefiniendo el futuro del arte y la moda.


El director creativo de Loewe, Jonathan Anderson, deja la firma de lujo

Tras once años al frente de Loewe, Jonathan Anderson confirma su salida de la firma española, dejando un legado de innovación y artesanía que redefinió el concepto del lujo moderno. Su visión creativa llevó a la marca a lo más alto de la industria, consolidando su identidad con un enfoque vanguardista y un profundo respeto por la tradición artesanal.

Uno de sus mayores logros fue la creación del Craft Prize, una plataforma que impulsa el talento emergente y preserva técnicas en peligro de desaparecer, reafirmando su compromiso con la creatividad y la excelencia. Loewe reconoce su impacto transformador y su capacidad para convertir la casa en un referente cultural y estético.

Miki Asai, Naturaleza muerta . Madera, papel, kashu, cáscara de huevo, concha marina y pigmento mineral. Cortesía de la Fundación Loewe.

El futuro de Anderson es incierto, pero nombres como Dior y Balenciaga ya suenan como posibles destinos para el diseñador. Su próxima elección definirá el rumbo de la moda en los próximos años.


«Picasso para Asia»: una exposición que reevalúa al genio y al hombre

Obras del artista español Pablo Picasso expuestas para una exhibición en el museo M+ de Hong Kong, fotografiadas el 13 de marzo de 2025 © May James / AFP

La muestra Picasso para Asia: Una conversación, en el museo M+ de Hong Kong, busca replantear la figura de Pablo Picasso, alejándose de la visión tradicional y hagiográfica para explorar su impacto en el arte asiático y cuestionar la necesidad del «genio» en el siglo XXI.

Con más de 60 piezas prestadas por el Musée National Picasso-Paris, la exhibición confronta la grandeza artística de Picasso con su lado más polémico, incluyendo su complejo historial de relaciones con mujeres. Para ello, presenta su obra junto a más de 80 piezas de artistas asiáticos contemporáneos, como Pixy Liao y Nalini Malani, cuya perspectiva femenina desafía los paradigmas establecidos.

"Picasso para Asia": una exposición que reevalúa al genio y al hombre
Unas obras del artista español Pablo Picasso expuestas para una exhibición en el museo M+ de Hong Kong, fotografiadas el 13 de marzo de 2025 © May James / AFP

Si bien la exposición intenta abrir el diálogo sobre su legado, algunas decisiones curatoriales, como la prominencia de obras de artistas masculinos que lo idolatran, diluyen el impacto de su crítica. Picasso para Asia invita a la reflexión sobre la glorificación del artista y su influencia, pero deja abierta la pregunta: ¿seguimos necesitando genios a toda costa?

Más información en la web: https://www.scmp.com

¿Te gustó esta publicación? ¡Compártela en las redes sociales!

Revisa tu correo cada semana y encuentra una historia. Suscríbete al Newsletter PTKA

Recibe contenido exclusivo de arte, cultura y entretenimiento

«En la tristeza todo se vuelve alma» Ernesto Sabato

Sobre estos y otros temas conversé largamente con Cioran, una tarde en 1989.

¿Crees que conoces el estrés?

Antes, el ritmo de la vida era más lento, los acontecimientos se desarrollaban sin prisa y los momentos se saboreaban con calma.
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

CONECTAMOS PALABRAS, COMPARTIMOS CULTURA

ARTE Y CULTURA DEL MUNDO

Medusa, la serie más vista en Netflix, pese a las críticas

La serie ha generado polémica por su posible inspiración en hechos reales relacionados con una influyente familia colombiana, lo que ha aumentado el interés del público.

¿Beauvoir, ícono feminista o figura controversial?

Simone de Beauvoir es considerada la madre del feminismo moderno. Pero, ¿Qué pasa cuando miramos más de cerca su historia? A 75 años de El segundo sexo, es momento de releer su legado. En...