Este panorama refleja un momento crucial donde la creatividad, la tecnología y la herencia artística se entrelazan, redefiniendo el futuro del arte y la moda.
El director creativo de Loewe, Jonathan Anderson, deja la firma de lujo
Tras once años al frente de Loewe, Jonathan Anderson confirma su salida de la firma española, dejando un legado de innovación y artesanía que redefinió el concepto del lujo moderno. Su visión creativa llevó a la marca a lo más alto de la industria, consolidando su identidad con un enfoque vanguardista y un profundo respeto por la tradición artesanal.
Uno de sus mayores logros fue la creación del Craft Prize, una plataforma que impulsa el talento emergente y preserva técnicas en peligro de desaparecer, reafirmando su compromiso con la creatividad y la excelencia. Loewe reconoce su impacto transformador y su capacidad para convertir la casa en un referente cultural y estético.
El futuro de Anderson es incierto, pero nombres como Dior y Balenciaga ya suenan como posibles destinos para el diseñador. Su próxima elección definirá el rumbo de la moda en los próximos años.
«Picasso para Asia»: una exposición que reevalúa al genio y al hombre
La muestra Picasso para Asia: Una conversación, en el museo M+ de Hong Kong, busca replantear la figura de Pablo Picasso, alejándose de la visión tradicional y hagiográfica para explorar su impacto en el arte asiático y cuestionar la necesidad del «genio» en el siglo XXI.
Con más de 60 piezas prestadas por el Musée National Picasso-Paris, la exhibición confronta la grandeza artística de Picasso con su lado más polémico, incluyendo su complejo historial de relaciones con mujeres. Para ello, presenta su obra junto a más de 80 piezas de artistas asiáticos contemporáneos, como Pixy Liao y Nalini Malani, cuya perspectiva femenina desafía los paradigmas establecidos.
Si bien la exposición intenta abrir el diálogo sobre su legado, algunas decisiones curatoriales, como la prominencia de obras de artistas masculinos que lo idolatran, diluyen el impacto de su crítica. Picasso para Asia invita a la reflexión sobre la glorificación del artista y su influencia, pero deja abierta la pregunta: ¿seguimos necesitando genios a toda costa?
Más información en la web: https://www.scmp.com