22.7 C
Armenia
jueves, marzo 27, 2025

«Los dolores de nuestra existencia son culturales»

“La mayor parte de los dolores de nuestra existencia son culturales. Pregúntese dónde le duele la vida y verá que no es en su cuerpo y verá que la vida le duele en los espacios donde no es visto, en donde está usted siendo negado, en sus espacios de desamor, duele no contar con el respeto de sus compañeros de trabajo o de sus vecinos, de su familia y amigos. Verá que en el fondo lo que nos mueve a los humanos es esa necesidad ancestral de ser reconocidos, que significa que nos valoren, que consideren nuestra aportación al grupo y que nos lo demuestren en su trato con nosotros.

Eso es lo que está detrás de todos, incluso detrás de quien se compra grandes coches, aviones de reacción o grandes palacios: queremos que nos quieran por puro mandato biológico. Porque sólo en el espacio en el que se tiene presencia, se es productivo y se puede convivir con satisfacción”.


—Humberto Maturana—

¿Te gustó esta publicación? ¡Compártela en las redes sociales!

La teoría de los fósforos

La teoría de los fósforos. Extracto de la novela de Laura Esquivel "Como agua para chocolate" de la que se hizo una versión cinematográfica deliciosa…

Monk es un verdadero pensador musical

Monk está siempre haciendo algo detrás que suena muy misterioso, pero que no lo es en absoluto una vez que se sabe lo que hace. Igual que las verdades sencillas

CONECTAMOS PALABRAS, COMPARTIMOS CULTURA

ARTE Y CULTURA DEL MUNDO

«Adolescencia» Un thriller impactante que te dejará sin aliento

Cuando un menor es acusado de un crimen, sus padres, un detective y una terapeuta enfrentan un sinfín de interrogantes y tratan de encontrar respuestas.

10 Películas y Series que Inspiran y Celebran la Fuerza de las Mujeres

Desde conmovedoras historias hasta comedias que te harán reír y reflexionar, hay una gran variedad de películas y series dirigidas y protagonizadas por mujeres que merecen tu atención.